Streamers, ¿Falsos autónomos? – Las claves del debate

La polémica saltaba más vehemente que nunca. ¿Son los streamers falsos autónomos? Creadores de contenido poniéndose en huelga en Twitch para exigir unas mejoras necesarias para continuar con su trabajo. Como las raids de odio, los ataques de bots… O el gran ‘pellizco’en forma de comisiones que entre la plataforma y paypal se llevan de los ingresos.
Youtube, la contraparte a modo de competencia, con problemas análogos. En su caso, el campo hostil para los nuevos usuarios (de los que apenas muestra sus videos de forma orgánica), la dificultad para monetizar el contenido, sumado a una moderación por I.A absurdamente intransigente.
En medio de todo el desaguisado, sindicatos mayoritarios como UGT prendiendo la mecha, acusando de que los streamers son falsos autónomos. Para saltar a la palestra como adalíes de una lucha contemporánea que los acerque a las nuevas generaciones. Pero, ¿Qué hay de cierto en todo ello?
Ponemos luz mediante un análisis infográfico que estudia el qué y el cómo de las aptitudes que cumplen. Y cuáles no. Para descubrir de una vez por todas si los streamers son falsos autónomos u otra forma de trabajadores.
Imagen de portada: Michal Czyz
Recuerda que estamos en Twitter (nuestra red social principal) para no perderte ninguna novedad 😉
Accede a a contenido exclusivo y múltiples ventajas
Become a Patron!https://c6.patreon.com/becomePatronButton.bundle.js